EL CELULAR es un dispositivo electrónico para telecomunicaciones personales con red inalámbrica.
Gracias a la creación de estos aparatos electrónicos nos podemos comunicar con personas de todas partes, por medio de llamadas, vídeo llamadas y/o mensajes.
Los teléfonos celulares han logrado convertirse en un elemento muy importante para nuestra vida ya que en estos encontramos cosas que por medio de la Internet y funciones propias del celular han logrado reemplazar la computadora, los libros, la calculadora, la agenda telefónica y el calendario, la radio y/o CDS, y muchas cosas mas.
Aunque esta tecnología es muy útil para diversas cosas lamentablemente la estamos usando poco para lo vital, para lo que nos aporte conocimiento, nos hemos encerrado en las Redes sociales, le estamos dando demasiada prioridad a estas, nuestra vida esta girando entorno a ellas, no digo que las redes sociales sean malas, pero si lo es el usarlas en exceso.
El uso de los celulares ha significado una revolución en la manera en que las personas se comunican.
Medio siglo atrás, era impensable que, a través de una pequeña pantalla en la palma de la mano, podría ser capaz de transmitir en vivo una llamada.
En esta era de la globalización el uso de estos aparatos está vez más extendido y con ello, no ha falta las posturas que señalan las consecuencias de abusar con el tiempo que pasamos con los móviles.
¿ Es necesario prohibir o no el uso de los teléfonos en las escuelas?
Se trata de una medida que es constantemente debatida en el ámbito estudiantil. Está claro que los celulares, pueden llegar a ser un verdadero factor de distracción para el desarrollo de las clases, sin embargo, tampoco se ha demostrado que su no uso pueda ayudar a mejorar la atención del alumno.
El uso de los teléfonos puede tenerse como una herramienta de aprendizaje si se tiene el suficiente control tanto de este como de los alumnos.
Todo en exceso es malo, y los aparatos tecnológicos no son la excepción.
Es necesario que aprendamos a controlar el tiempo que pasamos en estos teléfonos para no volvernos mas dependientes de lo que ya estamos de estos.
Todo en exceso es malo, y los aparatos tecnológicos no son la excepción.
Es necesario que aprendamos a controlar el tiempo que pasamos en estos teléfonos para no volvernos mas dependientes de lo que ya estamos de estos.
nice
ResponderEliminarnice
ResponderEliminarnice
ResponderEliminarPUES SI ES NECESARIO PROHIBIR EL USO PORQUE NUNCA VAN APRENDER NADA LOS ESTUDIANTES SE VICIAN EN LOS DISPOSITIVOS
ResponderEliminarmentira, son los padres que tienen que estar pendientes de que ellos no se vicien en el dispositivo, no que lo tienen que prohibir
EliminarNice
Eliminar